
El Lazarillo, que inaugura un nuevo género llamado novela picaresca en 1554, es un relato autobiográfico. En concreto, es una carta en la que Lázaro se dirige a una persona importante para explicarle algo sobre lo que le ha preguntado; pero antes le cuenta su vida.
DATOS:
Título: El Lazarillo de Tormes
Autor/a: Anónimo
Nº de páginas:200
Editorial: Vicens Vives
Fecha de publicación: 1998
ISBN: 9788431635466
ARGUMENTO:
Lázaro nació a orillas del río Tormes. Cuando su padre fue encarcelado, el niño y su madre marcharon a Salamanca. Allí, ella se lo entrega a un ciego para que le sirva como criado. Con él pasará mucha hambre. Luego servirá a otros amos (un clérigo avaro, un escudero, un fraile…) y sufrirá siempre privaciones y miserias. En este tiempo, Lázaro se hará mayor y aprenderá que la agudeza y el engaño pueden ayudarle a sobrevivir. Al final de la obra, Lázaro “triunfa” cuando obtiene el cargo de pregonero, a cambio de consentir las relaciones amorosas entre su mujer y un clérigo al que ella sirve. Este es el asunto que le pregunta la persona a quien va dirigido el relato.